jueves, 2 de noviembre de 2017

INTERNET SEGURO

¡Hola a todos y a todas!

Hoy yo voy a hacer una entrada en el blog de mi compañera Claudia, soy Icía Sánchez. Tenemos que hacer un par de entradas de blog colaborativas hablando sobre dos temas:

Sobre el primer tema, encontrareis la entrada en mi blog escrita por Claudia en la que os hablará sobre el cambio que ha sufrido Internet en las últimas décadas y también sobre ventajas proporcionadas por la redes sociales y la tecnología en general hacia los seres humanos.

Sobre el segundo, os voy a hablar yo. Os voy a hablar de un Internet seguro, como conseguirlo y algunos consejos a seguir para no dañar nuestro ordenador o móvil o incluso a nosotros mismos al utilizarlo.

Pero,¿se puede estar totalmente seguro en Internet?¿Piensas que no existe ni una mínima posibilidad de amenaza hacia ti?


Pues si, claro que la hay. Para estar verdaderamente seguros tenemos que prescindir de algunas cosas, una de ellas es el Internet, el simple hecho de estar conectados a Internet ya nos hace vulnerables. Vulnerables hacia los muchos peligros que contiene Internet. 


 Los principales peligros son:
  • VIRUS
  • MALWARE
  • SPAM
  • SCAM
  • CIBERACOSO
  • SEXTING
Virus
  • ¿Que son?
Los virus son programas de ordenador  pero que en vez de estar diseñados para hacer algo útil, fueron creados para dañar los programas informáticos en mayor o en menos medida.
  • ¿Que daños pueden provocar?
Al igual que los virus que entran en nuestro organismo se especializan en atacar un tipo determinado de células, cada virus informático se especializa en copiarse en un tipo determinado de archivos, en función de la importancia de esos archivos,los daños pueden ser mas o menos importantes:
     -Puede que sea benigno, es decir, que solo se limite a mostrar un mensaje.

     -Puede que infecte a archivos  que nos sirven para abrir programas como el word, paint,...., de esta forma nos quedaríamos sin poder utilizar esos programas.

     -Hay virus que infectan la BIOS. Si la BIOS falla el ordenador no puede realizar ningín trabajo.



Malware

  • ¿Que es?
Es el acrónimo en inglés de software malicioso (malicious software). El objetivo de este tipo de aplicaciones es dañar el ordenador. En la mayoría de los casos, la infección ocurre por “errores” realizados por los usuarios, al ser engañados por el atacante. Los hackers utilizan el malware para extraer información personal como contraseñas, dinero o evitar que los propietarios accedan a su dsipositivo.
  • ¿Como evitarlo?
-Utilice un softwere potente antivirus.
-No abra adjuntos de correos electrónicos procedentes de fuentes desconocidas.

Spam
  • ¿Que es?
El spam es el famoso “correo basura”. Son aquellos mensajes que no fueron pedidos por el usuario y que llegan a la bandeja de entrada. Normalmente, este tipo de correos contienen propagandas – muchas veces engañosas – que incitan al usuario a ingresar a páginas, con ofertas “milagrosas”, cuyo contenido es dañino para el usuario.



Scam

  • ¿Que es?


Scam es un término inglés que se usa para referirse a las estafas por medios electrónicos. Se usa para definir los intentos de estafa a través de un correo electrónico o páginas web.

En la mayoría de los casos , se pretende estafar económicamente por medio de una supuesta donación a recibir o un premio de lotería al que se accede previo envío de dinero. Las cadenas de correos electrónicos engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria y hoax cuando sólo hay engaño. Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama scam a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una estafa.

Ciberacoso
  • ¿Que es?
El ciberacoso o cyberbullyng  es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo a través de los medios electrónicos.

Sexting
  • ¿Que es?
Proviene del acrónimo formado entre Sex y Texting. Al principio, como lo indica su nombre, se trataba del envío de mensajes con contenidos eróticos. Posteriormente, dado el avance tecnológico, esta modalidad evolucionó hacia el intercambio de imágenes y videos convirtiéndose en una práctica habitual entre adolescentes y niños.




Bueno y tras explicaros algunos de los muchos peligros que esconde Internet, voy a deciros unos cuantos trucos para intentar evitar esos peligros:
  1. Nunca des datos personales, ya que otra persona puede utilizarla para hacerse pasar por ti y meterte en problemas
  2. Rechaza el SPAM y los correos inesperados, puesto que pueden contener algún virus.
  3. No des con facilidad tu dirección de e-mail
  4. Evitar los enlaces web sospechosos, pueden llevarte a sitios que contengan virus u otros peligros para tu seguridad
  5. Utilizar una red Wi-Fi conocida, ya que las redes de conexión desconocidas o públicas pueden ser fácilmente capturadas por hackers
  6. Mantén actualizado tu anti-virus,es esencial para proteger tu identidad y la de tu familia.
  7. Evita usar las mismas contraseñas para todo
  8. Pon atención cuando instales programas o estés de acuerdo con los términos.
  9. Limita la información que compartas en las redes sociales, no compartas nombres de familiares o amigos, direcciones o números de teléfono.
Bueno y hasta aquí este post, espero que os haya gustado y os sirvieran de ayuda estos consejos que os he dado. Espero que hayáis aprendido algo sobre el tema y sobre como estar un poco mas seguro en Internet.

Espero veros pronto! ¡Hasta luego!😘


No hay comentarios:

Publicar un comentario