viernes, 17 de noviembre de 2017

INFOGRAFÍA


¡Hola a todos y a todas!

Hoy os traigo una  nueva tarea, relacionada con la tarea de TIC. La tarea de esta semana es sobre una infografía realizada por mí sobre somo navegar con seguridad por Internet. En ella os pongo unos pocos consejos para navegar de manera segura, 2-3 consejos a mayores y unas breves advertencias.

Así es, otra vez más os vuelvo a hablar sobre un tema relacionado con Internet, pero esta vez no será mediante una presentación o una tarea realizada por mi compañera, esta vez traigo algo nuevo y más divertido, de realizar por lo menos, que es una infografía.

¿Qué es una infografía?

Bien, pues una infografía es la combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender, también hay textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Además de las ilustraciones, podemos ayudar más a la persona que la lee a través de gráficos que puedan entenderse de manera fácil e interpretarse al momento o instantáneamente.
Me imagino que ahora os estareis planteando lo mismo que hice yo en su momento cuando me dijeron que tenía que componer una, ¿¿¿qué ventajas tiene eso??????
Pues investigando un poco llegué a estas conclusiones:
  • VENTAJAS: ameniza la lectura ya que al ir el texto acompañado de imágenes  facilita mucho más la lectura. El acompañamiento de la memoria fotográfica  en el proceso de memorización ayuda a recordar y comprender mejor los contenidos que si solo hay texto. Son fáciles de compartir ya que algunos programas te permiten descargarlas como imágenes. También son muy virales, son más fáciles de compartir en las redes sociales. Las imágenes también son más atractivas para el usuario que el texto. Las infografías siempre tenderán más a ser compartidas que un texto ya que son irrepetibles y más atractivos. No todo el mundo sabe realizar una infografía, y esto las hace más especiales, únicas y más difíciles de copiar que un texto escrito. 

Ahora os hablaré sobre cómo he hecho yo la mia, el programa que é utilizado y algunos vídeos que he usado como ayuda. 
El programa que he utilizado ha sido Genialy. Primero me he registrado en la página, y una vez dentro elegí mi plantilla, la escogida por mí fue una en blanco para poder editarla y modificarla a mi gusto. Cambié los tamaños (tanto ancho como alto) de la plantilla, ya que no se acomodaban a lo que yo quería, posteriormente comencé a buscar la información e las imagenes necesarias. Lo primero que coloqué fue el fondo, para después poder poner la letra visible y las imagenes adecuadas. 
Una vez obtenida la información necesaria la resumí como pude para poder tener la mínima cantidad de texto posible, ajuste el tamaño y el tipo de letra, y lo coloqué como a mi más me gustaba, despúes elegí las imágenes, las busqué con fondo transparente para que quedaran mejor, cuando ya las tenía las coloqué en la plantilla junto al texto. 
Al acabar, y tenerlo todo a mi gusto, coloqué un pequeño apartado con las webs visitadas para que si quereis podáis acceder a ellas y hechar un ojo.
Para finalizar puse mi nombre para que sepais que esta realizada por mi, y fin! ya tendríais una biografía acabada y hecha!!!

A decir verdad ha sido una tarea complicada, por lo menos más que las anteriores ya que no había realizado algo así antes. Pero por otro lado, quitando la complicación, se me ha hecho entretenida y divertida, ya que tenía que ir experimentado e investigando para lograr hacerla. Por otra banda, mirando todo esto, es verdad que me ha llevado mucho tiempo hacerla, ya que al principio lo intenté con varios programas pero ninguno me gustaba como quedaban, pero al final buscando en infografías de otro año, encontré que la que más utilizaron fue Picktochart, asi que probé a utilizar la misma, y no me dió buen resultado, asi que al final utilice Genialy.

Como ya dije antes, me resulto algo complicada, pero he descubierto otro programa muy utilizado y muy útil. Fue bastante entretenido y complicado y así se puede demostrar el esfuerzo realizado por cada uno, y sobre todo me encantan las tareas así porque es cuando ves el verdadero contenido de esta asignatura ya que descubres/aprendes nuevas cosas sobre las TIC.


Por si no sabeis hacer una infografía o estas un poco perdidos, como yo al principio, aquí os dejo los enlaces que visité yo y me fueron muy útiles:

  1. Tutorial cómo hacer una infografía efectiva
  2. Cómo crear una infografía con Picktochart
Espero que hayais aprendido algo nuevo y lo pongais en práctica. 
También espero que os haya gustado mucho, sobre todo por el tiempo empleado en realizarla.
Un saludo y nos vemos en el próximo post! y os dejo aquí mi infografía⇓

See you soon!🙌
























































































No hay comentarios:

Publicar un comentario